En el Daba copiamos a saco. Ha sido así siempre: copiamos estéticas de salas que nos flipan, artistas ignotos programados por festivales o salas que nos flipan, formas de trabajar, formas de comunicar... este post, en este blog, es una de esas copias. Una de las salas que más mirábamos cuando hicimos la reforma en 2018 (y en toda la evolución de nuestro lado club) era De School, en Amsterdam. Esta tenía todos los meses un post en el blog explicando la agenda venidera y, pues bueno, también lo vamos a copiar :D
Sin dar chapas, tres o cuatro apuntes sobre junio en el Daba:
1) Las fronteras se diluyen: cada vez nos cuesta más separar las noches en Dimelows y DBDB Club NIghts, porque los propios djs cada vez difuminan más sus límites. Sobre la pista de Tom Boogizm (Manchester) nos puso Katza, y un vistazo a su Boiler Room y sus mixes me hacen rascarme la cabeza: ir del dancehall al grime al reggaeton al drum n bass o al acid en qué club debería ir? No os perdáis esta noche, palabra.
2) el PS y el Sónar (y Off Sónar) nos alteran la programación. Para mal porque más o menos sabemos que esos días bastante público Daba puede no estar; y para bien porque su cercanía temporal nos permiten acceder a artistas de ensueño. Dos casos claros: Shellac el 7 de junio y Gerd Janson la noche del 18. Dos sold outs a la vista.
3) Nos lamentamos de todo el tiempo perdido no haciendo lives nocturnos. Siempre nos dio miedo programarlos, pero nos lo estamos quitando tras las últimas experiencias, y este mes van dos del carajo: la experimentación urban/latina de la mexicana Lila Tirando a Violeta y, ojo aquí, el live del estadounidense Mono/Poly, colaborador de Kendrick Lamar, Thundercat y la de dios. No es fácil ver esto, y el Daba lo va a tener.
4) La nueva ola de público techno nos tiene con la boca abierta los últimos meses. Se podrá hablar largo y tendido de esto. De momento, la pista y el soundsystem se vuelven a poner a prueba el día 25 con Reka y lo más parecido que tenemos ahora mismo a una residente, la increíble Gela.
5) La parte de conciertos es selectísima: nos apetece mucho ver la reconversión de Follakzoid en un proyecto de experimentación electrónica sin perder el pulso kraut; nos parece de locos que vayamos a tener la incomparable voz soul de Eli Paperboy Reed; de que vayan a venir Shellac ni hablamos ya; tres sábados perfectos de indiepop (del bueno, ejem) con Confeti de Odio, Chavales, 107 Faunos, El Buen Hijo, Paco Moreno... (en Madrid hacen todo el rato festivales con variaciones de estos nombres!); y la imprescindible apuesta por las nuevas músicas latinas de raíz, representada por La Dame Blanche.
6) La escena local sigue cimentando. También habrá que hablar largo y tendido de este hecho. Todos los meses hay algún estreno (ojo este a Lie Vrai, desde Bilbao, y al VJ set que han preprado LaNïn y FPP (Feminist Projection Party)). Y este mes vuelven tres muy muy de la casa, como el retorno de Manci, la maestría veterana de Ope Loeb y Mkol acompañando la noche de Gerd Janson, así como el retorno de un viejo amigo que la ha petado siempre: DJ Der por aquí.